
Geólogo José de Jesús Netzahualcóyotl Soots López
Director de Exploración Geológica de Mine Crons S.A. de C.V.
Es Geólogo por la Universidad de Sonora.
- Académico de diversas ingenierías adscrito al departamento de Ciencias Básicas, en el Instituto Tecnológico de Hermosillo ITH.
- Asesor de la pequeña minería en temas como estudios geológicos, beneficio mineral, mitigación de impacto ambiental, producción limpia y riesgos para la salud.
- Delegado en Sonora de la Federación Minera Mexicana y vicepresidente de la Federación de Concesionarios y Pequeños Mineros de Sonora.
Ha realizado diversos proyectos de investigación geológica, y para la empresa propia, MINE CRONS S.A. DE C.V.
- Exploración, mapeo y cuantificación de yacimientos de Litio ubicados en la región de Sahuaripa Sonora, de Junio de 2018 a actualmente.
- Colaboración y coordinación con diferentes instituciones de educación superior y centros de investigación privados para estudios e investigación de la caracterización y separación de las moléculas de Litio en arcillas.
- Exploración de minas polimetálica (Au, Ag, Pb y Zn) ubicada en Pilar de Moris, Chihuahua.
- Exploración y mapeo de depósitos de arcilla con importantes valores de oro (Au), Escuinapa, Sinaloa.
- Exploración de la mina «San Andrés» ubicado en el municipio de La Colorada, Sonora.
- Estudio, cuantificación y diseño de planta de trituración y envasado de sulfato de bario (So2Ba) dentro del proyecto “Sofía”. En El Fuerte, Sinaloa.
- Diferentes trabajos en análisis y tratamiento de lagunas de cultivo de camarones 2003 – 2008 durante los ciclos de cultivo, supervisando las medidas de bioseguridad que permiten reducir los factores estresantes y de riesgo de enfermedades. Empresa Tecnología Camaronicola del Noroeste S.P.R. por R.L. C.V.
- Trabajo en evaluación de impacto ambiental 2004-2007 por las actividades mineras en las áreas protegidas del noreste del estado de Sonora, proyecto «Mavavi». Estudios coordinados y patrocinados por la asociación civil C.A.S.A. y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
- Trabajó como investigador y exponente en el congreso internacional 2004-2005 sobre producción limpia y prevención de la contaminación, “Historias desde adentro», organizado por la Universidad de Sonora y la Universidad de Massachusetts Lowell.
- Colaborador en trabajos de investigación sobre los efectos del calentamiento global y el avance de los desiertos en Sonora. Estudios coordinados y patrocinados por la asociación civil C.A.S.A. y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Principales publicaciones y documentales periodísticos referentes al tema del Litio en Sonora:
- ¨Yacimiento de Litio es descubierto en la sierra de Sahuaripa Sonora¨: Diario de la Sierra. Sahuaripa Sonora México. Patricia Pablos
- ¨Tesla y Bacanora han hecho ofertas por minas de Litio¨: Forbes México. Enrique Hernández.
- ¨Litio al Descubierto¨: Rompe vientos México. Dra. Violeta Núñez.
- ¨Documental el Litio en México¨: (periodismo de investigación en construcción): Revista pantalla. Saúl Sánchez Lemus.